La creadora argentina Francisca Kweitel, junto al grupo DE LA MANO están organizando el Tercer Simposio de Joyería Contemporánea llamado "EN CONSTRUCCION III" esta vez, en Santa Fé de Antioquia después del éxito de los anteriores en Buenos Aires y Valparaíso.
Durante los días 9 y 14 de julio, habrá talleres, conferencias y exposiciones y una especial actividad con una técnica que es patrimonio cultural de Colombia, la Filigrana.
El núcleo de este simposio son cuatro talleres dictados por destacados joyeros internacionales:
- Lin Cheung de Inglaterra, profesora de Central Saint Martins de Londres;
- Seth Papac de Estados Unidos, con una Maestría en Bellas Artes especialidad Joyería y galardonado entre otros con el Premio Louise Comfort Tiffany.;
- Teresa Estapé, licenciada en Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, becada por Guasch Coranty para la creación artística;
- Marc Monzó, joyero de la escuela Massana, colabora con la marca de joyería MISUI como diseñador y director creativo y ha sido galardonado con el premio Françoise Van Den Bosch al igual que Lin Cheung el corriente año.
Además de los talleres, el público podrá encontrar en el centro histórico de Santa Fe de Antioquia un circuito de exposiciones de joyería contemporánea de distintas procedencias latinoamericanas. Con la idea de ser un evento incluyente, las inauguraciones de las exposiciones, conferencias de los talleristas invitados, apertura del Simposio, entre otras actividades serán abiertas al público, así se abre un espacio para el debate y el disfrute alrededor de la joyería contemporánea.
En EN CONSTRUCCIÓN III, también se desarrollarán actividades que muestren a los latinoamericanos un proceso que es patrimonio cultural de Colombia, la filigrana. Dentro de la agenda del evento se encuentran la Ruta de la Filigrana y exposiciones de fotografía del trabajo de los maestros artesanos y sus piezas, una experiencia de barequeo para los extranjeros –extracción artesanal de oro- y se ofrecerán cursos de filigrana abiertos al público.
Este Simposio se convierte en una base para seguir trabajando por la joyería como un medio de expresión artística plural y crecimiento.
Para mayores informes e inscripciones en las actividades académicas:
www.simposioenconstruccion.blogspot.com