Con el propósito de diseñar y consensuar estrategias para la acción climática, comenzó hoy en Puerto Iguazú, Misiones —en el extremo nordeste de la Argentina—, la Segunda reunión del grupo de trabajo de Sustentabilidad Climática del G20 (CSWG, por sus siglas en inglés). El encuentro, que finaliza mañana, propone abordar la adaptación al cambio climático, generar estrategias y mecanismos para la reducción de las emisiones de gases de invernadero a largo plazo, y movilizar flujos de financiamiento climático.
“Estamos trabajando para asumir compromisos por un mundo más justo y sostenible”, afirmó Sergio Bergman, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Argentina, durante la apertura en el hotel Meliá Iguazú, sede de la reunión. A continuación, expusieron Carlos Gentile, chair del CSWG y secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Argentina; Isabelle Bérard, co-chair del CSWG y viceministra adjunta de Ambiente y Cambio Climático de Canadá; Jochen Flasbarth, secretario de Estado del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, y Naomi Tokashiki, ministra de Estado de Medio Ambiente de Japón.
Con las imponentes cataratas del Iguazú como telón de fondo, el programa continuó con sesiones de trabajo y concluirá con una velada musical a cargo del reconocido compositor y acordeonista Chango Spasiuk, oriundo de la provincia de Misiones, junto a la orquesta infantil “Grillitos Sinfónicos”.
El miércoles, en tanto, los funcionarios de países miembro e invitados avanzarán en la preparación de documentos entregables y las recomendaciones que luego llegarán a la Cumbre de Líderes.