|
REGRESAR

El C20, grupo de ONG´s dentro del G20, se reúne en Buenos Aires

Con la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri, comenzó el 6 de agosto en Buenos Aires la cumbre del Civil 20 (C20), el grupo de afinidad del G20 que nuclea a organizaciones de la sociedad civil. Durante el acto de apertura, el mandatario recibió un documento con recomendaciones de políticas y afirmó: “La sociedad civil tiene un rol fundamental en el proceso de diálogo y construcción de consensos”.

“Creemos que no hay espectadores. Todos tenemos que ser protagonistas y tenemos que dar las discusiones en conjunto con la sociedad civil, no de espaldas a ella. Porque las soluciones globales requieren el compromiso y la acción no solo de los gobiernos, sino de todos los actores de la sociedad”, indicó Macri en el Palacio San Martín, sede del encuentro de dos días.

Sobre las recomendaciones, el presidente dijo que “serán un aporte constructivo en el camino hacia la Cumbre de Líderes”, que tendrá lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Buenos Aires. En particular, felicitó a los representantes del C20 por firmar una declaración sobre anticorrupción y por el trabajo realizado en materia de género.

“Queremos seguir demostrando nuestro compromiso con la cooperación internacional, el multilateralismo, la gobernanza global. Este es, sin dudas, un momento clave para demostrarlo”, señaló Macri antes de concluir: “Los invito a seguir poniendo todo nuestro esfuerzo y talento para continuar enfrentando los desafíos globales del siglo XXI”.

El documento de 42 páginas es el resultado de un proceso de varios meses de trabajo que involucró a más de 600 ONG de más de 40 países. Anclado en las discusiones y avances alcanzados en años anteriores por el G20 y el C20, incluye propuestas sobre anticorrupción, clima, educación, empleo, medio ambiente, energía, género, implementación de la Agenda 2030, desigualdad, infraestructura, inversión, desarrollo sostenible, y tecnología y digitalización.

“Los líderes mundiales deben reunirse urgentemente para encontrar soluciones sostenibles, concretas y comunes a los problemas actuales. Sabemos que no son tiempos fáciles para el multilateralismo, pero no hay otra opción: los problemas comunes necesitan soluciones comunes”, reza el trabajo.

 

Sobre el C20

La sociedad civil tiene un rol fundamental que cumplir para que los beneficios del crecimiento económico alcancen a todos, particularmente, a las comunidades en desventaja. El C20 está integrado por organizaciones no gubernamentales y lidera la relación de este sector con el G20.

Aunque distintas ONG se han relacionado activamente con el G20 desde la primera reunión de jefes de Estado y de Gobierno en 2008, el C20 fue formalmente establecido como un proceso más estructurado de representación en 2013, bajo la presidencia de Rusia.

Durante la presidencia argentina del G20, el C20 está liderado por Poder Ciudadano y la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI).

Fuente: prensa G20

Fecha de Publicación : 06/08/2018