|
REGRESAR

El Embajador Celso Jaque en la Reunión del Consejo de Ministros en Cúcuta

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, explicó frente al Presidente Juan Manuel Santos,  a 18 embajadores acreditados en Colombia y a representantes de organismos internacionales, las acciones que ha venido adelantando la Cancillería en temas como la reunificación familiar de los connacionales afectados por el cierre de la frontera, la recuperación de enseres, la nacionalización de venezolanos familiares de los colombianos deportados y el retorno a sus lugares de origen en el país.

 Pese a insistir a través de los canales diplomáticos y de plantearlo en la reunión que sostuvo con su homóloga venezolana, hasta la fecha la reagrupación familiar y la autorización para permitir que los connacionales regresen a Venezuela a traer sus enseres, no se ha logrado por incumplimiento del vecino país. “La reagrupación familiar y el poder que todas las personas trajeran sus enseres, y ahí nos prometieron que en lo de los enseres no iba a haber ningún problema, que al día siguiente podíamos ya empezar a implementarlo; y pues llevamos ya desde el martes pasado, Presidente, y seguimos igual”.

Según la Canciller, hasta este momento hay un registro de 299 niños que están sin sus padres, “están en Venezuela”, indicó.

Frente a la nacionalización de venezolanos familiares de los colombianos deportados, la Ministra Holguín destacó que debido a la posición del vecino país de advertir que el que es venezolano se queda en Venezuela porque son hijos de Venezuela, “hemos decidido que les vamos a dar nacionalidad a todos los esposos, esposas de colombianos que no pueda, que se haya venido por su señora, por su marido, y a esos niños que nacieron en Venezuela, para que puedan estar aquí en Colombia”.

En ese sentido, la Jefa de la diplomacia colombiana señaló que producto del censo que realizó la Cancillería se le entregará la nacionalidad, hasta este momento, a 158 venezolanos. En cuanto a las familias que han expresado el interés de traer sus enseres, la Ministra María Ángela Holguín indicó que 415 manifestaron recuperarlos.

Adicionalmente, la Canciller Holguín presentó el balance de las acciones frente a los connacionales que han sido detenidos acusados por paramilitarismo. “Otra de las quejas Presidente y que lo estamos trabajando con nuestro Cónsul en San Antonio, son las personas que han manifestado que sus familiares han sido detenidos con acusaciones de paramilitarismo”.

“Hemos pedido que así como lo dice claramente la Convención de Viena, se acepte el servicio consular inmediato, no lo hemos logrado en estos días; hemos reiterado igualmente a la Cónsul en Caracas porque sabemos que ha habido unos detenidos que se han remitido en Caracas y que queremos saber de su estado”, precisó la Ministra.

La Ministra de Relaciones Exteriores también se refirió a la contingencia que está implementando la Cancillería colombiana con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para lograr el retorno de connacionales que han llegado deportados.

“La Cancillería también, y eso lo tenemos siempre con un acuerdo con la OIM, en que le pagamos el retorno a las familias a su lugar de origen. Esto lo hemos hecho en esta ocasión con 190 personas que han retornado ya a su lugar de origen, y estamos en permanente ofrecimiento en todos los albergues para aquellas personas que quieran volver, nosotros nos hacemos a cargo”.

Fuente: Cancillería colombiana

Fecha de Publicación : 04/09/2015