El embajador argentino en Colombia, Marcelo Stubrin, aseguró hoy que la Argentina “seguirá colaborando” en ese país latinoamericano “en todo lo que sea necesario” para lograr la paz, luego del referéndum que rechazó el acuerdo de cese de fuego con la guerrilla de las FARC.
Stubrin consideró que “el No, no significa quiero la guerra” e insistió: “A mí no me parece que el espíritu de las partes es que se reanuden las hostilidades”.
De esta manera, el diplomático se refirió al referéndum de ayer en Colombia, donde el 50,2 por ciento de la población votó en contra del pacto de paz firmado la semana pasada por el gobierno de Juan Manuel Santos y la cúpula de las FARC.
“La Argentina va a seguir colaborando con Colombia en todo lo que sea necesario y que no es inexorable que hoy se inicien las hostilidades. Todas las guerras que empiezan terminan, esta se inició hace 52 años y ninguna de la razones que le dieron origen, hoy están vigentes”, indicó Stubrin.
En diálogo con radio Ciudad, el embajador argentino en Colombia insistió que este conflicto “va a terminar, porque los actores fueron muy prudentes, ya que el presidente llamó al diálogo y los jefes de las FARC seguirán apostando a la paz”
Stubrin explicó que tras el referéndum de ayer, “el acuerdo se cayó, no existe más, porque no ha tenido convalidación”, aunque estimó que “habrá otra negociación”.
El pasado 26 de septiembre, Santos firmó el acuerdo de paz con las FARC durante una ceremonia a la que asistieron presidentes de América latina, entre ellos Mauricio Macri, y el secretario general de las Naciones Unidas, BanKi-moon.
El Gobierno argentino se comprometió en este convenio, ya que enviará observadores militares para monitorear el cese de fuego bajo la órbita de una misión de paz de la ONU.