La declaración presidencial en ocasión de la Visita de Estado a Colombia del Presidente Mauricio Macri de junio de 2016, refleja las estrechas relaciones entre ambos países a la vez que la decisión de la República Argentina de contribuir a la prosperidad y unidad del pueblo de Colombia.
Una de las más significativas acciones que muestran este apoyo es el compromiso plasmado en ese documento para el envío de observadores desarmados a la Misión Política de las Naciones Unidas en Colombia para vigilar y verificar la dejación de las armas y el cese del fuego y de las hostilidades bilateral y definitivo.
Ese compromiso hoy es una realidad que se refleja en la participación de 79 efectivos argentinos, incluido el Jefe de Observadores en la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, el General Javier Antonio Pérez Aquino.
Del total de los 79 efectivos, 14 pertenecen a la Fuerza Aérea, 18 a la Armada, 38 al Ejército y 9 a la Gendarmería Nacional. De estos 18 son suboficiales y 61 oficiales. Tres de los efectivos de Gendarmería son personal femenino que participan también de este esfuerzo de colaboración, como así también lo son dos de los efectivos del Ejército.
Estos hombres y mujeres se encuentran hoy repartidos en distintos puntos de la geografía colombiana en apoyo de la Misión de Naciones Unidas, representando un importante porcentaje del total de observadores provenientes de 15 países que participan de la Misión. Son asimismo muestra inequívoca de la estrecha relación y hermandad entre nuestras naciones.