|
REGRESAR

Argentina implementa acciones concretas de coooperación con Colombia en el postconflicto

Gobierno argentino donará material literario para las bibliotecas dispuestas en Algeciras, Puerto Asís y Popayán

Gracias a la articulación de los grupos de Comunidades y de Corresponsabilidad de la Agencia Colombia para la Reintegración (ACR), y al apoyo de APC-Colombia y del Gobierno Argentino, tres de las bibliotecas comunitarias que ha apoyado la ACR en regiones apartadas del país para reforzar la iniciativa de prevención del reclutamiento de menores, Mambrú no va a la guerra, serán fortalecidas.

Este fortalecimiento ser hará con la visita de dos expertos argentinos Silvio Dal Buoni y Melisa Wainberg de la Fundación Los Grobo, socia estratégica del proyecto de las bibliotecas comunitarias para la prevención del reclutamiento, quienes buscarán mejorar las capacidades pedagógicas, sociales y administrativas de estos espacios.

Los representantes de dicha fundación llegaron a Colombia y conocieron las instalaciones de la sede central de la ACR, desde donde partirán para visitar las bibliotecas en Algeciras, Huila; Puerto Asís, Putumayo; y Popayán, Cauca. Esta última se implementó con el Modelo de Formación para la Reintegración.

Se espera que al finalizar esta visita, que tiene como fin conocer las particularidades de estos espacios, los expertos argentinos realicen un diagnóstico con el fin de dar a conocer las necesidades y el potencial de la iniciativa de las bibliotecas como espacios de  reconstrucción del tejido social y de prevención del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

En diciembre de 2016, María del Pilar Ruiz, asesora del grupo de Comunidades de la Dirección Programática de Reintegración junto a tres mujeres líderes comunitarias de los municipios mencionados, viajaron a Argentina con el fin de conocer la experiencia de este país en bibliotecas populares.

La última fase del proyecto consistirá en una donación de obras literarias por parte del Gobierno Argentino para estas bibliotecas comunitarias.  

 

 

Fecha de Publicación : 04/05/2017