La Reunión de ministros de Agricultura del G20 comienza el viernes 27 de julio en Buenos Aires con el propósito de acordar políticas para avanzar hacia un futuro alimentario sostenible, una de las prioridades de la presidencia argentina del grupo.
El encuentro de dos días, que se realizará en el Palacio San Martín, contará con la participación de referentes de agricultura de países que, en conjunto, representan el 60% de las tierras agrícolas totales y son responsables de casi el 80% del comercio mundial de alimentos.
Estarán, entre otros, Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agroindustria de la Argentina; Sonny Perdue, secretario de Agricultura de los Estados Unidos; Julia Klöckner, ministra federal de Alimentos y Agricultura de Alemania; David Littleproud, ministro de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia, y Atsushi Nonaka, viceministro parlamentario de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón. Habrá además delegados de países invitados y de organismos internacionales especializados en el tema, como Julio Berdegué, representante regional de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, según sus siglas en inglés), y Stephanie Hochstetter, presidenta de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Tras la tradicional foto de familia, pautada para las 2.30 pm, los 36 jefes de delegación abordarán el manejo integral y responsable de los suelos, un recurso limitado y no renovable —al menos en el curso de una vida humana—, cuya preservación resulta crucial para el desarrollo sostenible. La pérdida y el desperdicio de alimentos, la resistencia antimicrobiana, el cambio climático y la innovación aplicada a la agricultura también estarán en el temario.
La sexta reunión ministerial del G20 2018 permitirá asimismo un intercambio de buenas prácticas agrícolas. La Argentina exhibirá sus avances en aplicación de tecnología a la agricultura y la ganadería, como la siembra directa, la maquinaría agrícola, la modificación genética de semillas y la guía satelital para riego, entre otras innovaciones. A su vez, la 132° edición de la Exposición Rural servirá como vidriera del campo argentino: los delegados visitarán la muestra hoy a las 7.00 pm, mientras que mañana por la mañana participarán de la ceremonia oficial de inauguración.
La agenda del sábado prevé sesiones en el Palacio San Martín desde el mediodía y, a las 2.30 pm, una conferencia de prensa a cargo de la troika del G20 —integrada por el país que ejerce la presidencia del foro, la Argentina, el que lo presidió el año anterior, Alemania, y el que lo presidirá el año siguiente, Japón—, que será transmitida por el canal oficial de YouTube del grupo. Allí, Etchevehere, Klöckner y Nonaka informarán los principales avances de la reunión y darán a conocer los ejes de una declaración conjunta.