|
  • English
  • Es
REGRESAR

20 de febrero. Llega FILBO 2018 con Argentina como país invitado de honor

Información para la Prensa N°: 057/18

La edición 2018 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) abrirá sus puertas del 17 de abril al 2 de mayo, y la Argentina será el País Invitado de Honor. Se trata del evento cultural más representativo y tradicional de Colombia, que durante 14 días reúne a más de 500 mil personas que participan de 1200 eventos con autores, presentaciones de libros y actividades culturales con un reconocimiento internacional. Sin lugar a dudas, FILBO es uno de los encuentros literarios más importantes de Latinoamérica.

Los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores y Culto están a cargo del pabellón argentino, que contará con un espacio de 3000 m² y un área gastronómica de 900 m². Allí se desarrollarán actividades culturales, presentaciones de libros, talleres y charlas de los autores de la delegación argentina y de otros países participantes en la Feria. El predio destinado al país invitado de honor será una ventana al mundo para dar a conocer la cultura argentina a través de nuestra literatura.

Entre la numerosa comitiva de autores argentinos que viajarán a la FILBO, estarán presentes: Eduardo Sacheri, Pablo Golombek, Edgardo Cozarinsky, Isol, María Teresa Andruetto, María Verónica Ramírez, Alberto Manguel, Leopoldo Brizuela, Pablo De Santis, Reynaldo Sietecase, Adela Basch, Silvia Molloy, María Sonia Cristoff, Arturo Carrera, Ivonne Bordelois, Martín Sivak, Andrés Neuman, Antonio Santa Ana. En tanto, Ariel Ardit y Chango Spasiuk serán algunos de los artistas invitados que formarán parte de la programación que desarrollará la delegación argentina en Bogotá.

Además, como parte de las actividades de FILBO 2018, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Subsecretaría de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convocarán a editoriales y distribuidoras argentinas para participar de las Jornadas Profesionales.

Por su parte, el Ministerio de Cultura de la Nación apoyará la presencia de una delegación de editores y distribuidores argentinos –colaborando con 15 (quince) pasajes internacionales– con la intención de facilitar la generación de contactos comerciales, la difusión de catálogos y crear sinergias con otros profesionales del universo del libro. La selección estará a cargo de expertos con experiencia y trayectoria en diferentes ámbitos de la industria editorial.

Las editoriales que podrán postularse deben ser sellos argentinos que tengan un mínimo de 15 (quince) títulos en catálogo; hayan editado al menos 5 (cinco) títulos en los últimos dos años y que cuenten con cierta experiencia en ferias internacionales. En el caso de los distribuidores, podrán hacerlo aquellos que cubran todo el territorio nacional y que tengan entre sus distribuidos un mínimo de 5 (cinco) sellos editoriales argentinos.

LA PRESENCIA ARGENTINA EN FILBO, EN NÚMEROS

31 autores
30 editoriales nacionales
3.000 m² ubicados en el Pabellón 4, que albergarán múltiples espacios: una librería, un punto de encuentro y difusión de turismo; un Auditorio donde se incluirá programación artística, conferencias y talleres.
También contará con un espacio especial que simulará una cancha de fútbol, y un DOMO como espacio multifuncional, el cual será utilizado para clases de tango. Además de los 3.000 del pabellón, habrá otros 900 m² por fuera que estarán destinados a un espacio gastronómico.

TODOS LOS AUTORES ARGENTINOS QUE FORMARÁN PARTE:

Eduardo Sacheri
Claudia Piñeiro
Diego Golombek
Edgardo Cozarinsky
Isol
María Teresa Andruetto
María Verónica Ramírez
Alberto Manguel
Leopoldo Brizuela
Pablo De Santis
Adela Basch
Silvia Molloy
María Sonia Cristoff
Arturo Carrera
Ivonne Bordelois
Martín Sivak
Andrés Neuman
Antonio Santa Ana
Reynaldo Sietecase
Sergio Olguín
Fabricio Ballarini
Roberto Garriz
Eduardo Álvarez Tuñón
Martín Blasco
Irene Amuchástegui
María Teresa Andruetto
Pablo Bernasconi
Leopoldo Teuco Castilla
Luis Pescetti
Mauro Libertella
Liniers
Chanti

ALGUNAS ACTIVIDADES QUE LLEVARÁ A CABO ARGENTINA EN FILBO 2018

En el centro del pabellón estará el domo en el cual se van a dictar clases de tango y se podrán ver proyecciones y espectáculos. Será un espacio donde los visitantes podrán sentarse a descansar y mirar imágenes representativas de nuestro país. La historieta y la ilustración estarán muy presentes: como parte de la delegación argentina viajarán Liniers, Isol y Pablo Bernasconi, y Chanti, todos dibujantes de mucha trayectoria y con un público creciente. No solo darán charlas sino también talleres para el público infanto-juvenil. También habrá conferencias, charlas magistrales y entrevistas a cargo de Claudia Piñeiro, Diego Golombek, Pablo de Santis, Edgardo Cozarinsky, Alberto Manguel, Irene Amuchástegui, María Teresa Andruetto, María Verónica Ramirez, Leopoldo Brizuela, Mauro Libertella, entre otros.

Para más información podrán contactarse a: promocionexterior@cultura.gob.ar

Fecha de Publicación : 20/02/2018