Desde el año 1977, se celebra todos los 11 de diciembre, el Día Nacional del Tango para recordar el nacimiento de dos grandes del 2x4, Carlos Gardel y Julio de Caro.
Este género musical cuya poesía, música, lunfardo y baile es valorado en todo el mundo y que desde el año 2009 fue inscripto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, nos representa en todo el mundo y es un sello de la cultura rioplantese.
En este día recordamos también a tantos músicos que sin duda engrandecieron este género que nos llena de orgullo: Nelly Omar, Osvaldo Pugliese, Edmundo Rivero, el Polaco Goyeneche, Aníbal Troilo, Tita Merello, Mariano Mores, Horacio Salgán, Libertad Lamarque, Angel Villoldo, Discepolín, Homero Manzi, Juan D´Arienzo, Astor Piazzola.
El jueves 13 de diciembre, la sección cultural organizó una milonga en la sede de la Embajada Argentina que, consistió en una clase de tango a cargo del bailarín argentino y director de la Compañía EstiloGotán, Javier Chacón, quien reside en Bogotá hace más de 10 años.
Javier ofreció una clase de casi dos horas de duración durante la cual explicó los pasos básicos del tango, milonga y valsecito criollo. Asimismo, aprovechó la explicación teórica de cada baile, para hacer una introducción sobre el ritmo y principales representantes del género. El evento fue cubierto por una periodista y un fotógrafo de la página web Bogotango https://www.bogotango.com/