En el mes de diciembre nuestra Agenda Cultural Virtual se moverá al ritmo del 2x4 porque su programación estará íntegramente dedicada a rendir tributo a este género musical que nos enorgullece y con el que nos reconocen en todo el mundo. Los invitamos a acompañarnos en nuestras redes sociales, en ellas se publicarán las actividades programadas a la hora y día indicados.
DOMINGO 6
"Los poetas del Tango". Matías Mauricio, poeta, docente, ensayista, editor y Académico titular de la Academia Nacional del Tango compartirá una charla entre amigos en el programa “Tanguedia”, con Roberto Aroldi, en la Radio Universidad Nacional de Colombia.
12hs en el dial 100.4 Radio Universidad Nacional - Medellín
17hs en el dial 98.5 Radio Universidad Nacional - Bogotá
LUNES 7
9hs Juan Falú, Director de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina saluda a los hermanos países de Colombia y Uruguay con motivo del Día Nacional del Tango, un género musical que nos une y hermana.
10hs Día Nacional del Tango y Origen negro del tango. Compartiremos documentos del Ministerio de Cultura de la Nación sobre la historia de nuestro género rioplatense y su vinculación afro.
12hs Rodolfo Mederos, desde Buenos Aires, nos confiesa su sentimiento hacia Colombia y nos comparte algunos de sus nuevos proyectos.
15hs Clase de Tango. El director, bailarín y coreógrafo argentino Javier Chacón y su pareja colombiana Astrid Medina nos enseñarán los pasos básicos del 2x4.
MARTES 8
10hs La Academia Nacional del Tango. Su Presidente, Gabriel Soria, nos cuenta sobre la institución, a 30 años de su fundación.
13hs Patricia Malanca, cantante y compositora con uno de los mejores álbumes de 2019 “Plebeyas (Ellas, yo y superellas)”, nos saluda desde Buenos Aires.
16hs. XIV - El Festival Internacional de Tango de Medellín presenta:
Orquesta de tango- Red de escuelas de música de Medellín. La Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Muisca de Medellín es un proyecto de la Alcaldía de Medellín, agrupación acompañada por procesos de formación, que respondiera al legado cultural y artístico que este género musical ha aportado a nuestra ciudad. Presentan su concierto "85 años del legado de Gardel".
Medellín una Melodía de Esperanza. Este tango se compuso de manera especial para la versión XIV del Festival Internacional de Tango de Medellín. Música: Marco Blandón Correa - Letra: Marcelo Tommasi. En esta oportunidad lo interpreta la agrupación paisa F-31.
MIERCOLES 9
11hs Jorge Rivas, arreglador, compositor y contrabajista del Quinteto Rodolfo Mederos, nos envía un fraternal saludo con motivo de los festejos por el Día Nacional del Tango
17hs. En asociación con la Universidad El Bosque presentaremos el libro “El mudo del Tango. Ocho estudios sobre Carlos Gardel”. Omar García Brunelli, Investigador principal del Instituto Nacional de Musicología Carlos Veiga, nos hablará de la música gardeliana. Lo acompañarán Ema Cibotti, historiadora y miembro de la Academia Porteña del Lunfardo, quien nos presentará su capítulo del libro “Gardel y el laicismo en nuestra cultura; o cuando Criterio censuró a Gardel”, y el académico colombiano Alfredo Escobar, Presidente de la Academia Nacional del Tango "Horacio Ferrer" de Colombia.
JUEVES 10
11hs Lidia Borda, quien ganó el Premio Gardel 2011 como mejor artista femenina de tango, envía un saludo al pueblo colombiano con motivo del Día Nacional del Tango.
15hs Clase de Milonga. El director, bailarín y coreógrafo argentino Javier Chacón y su pareja colombiana Astrid Medina nos enseñarán los pasos básicos de esta danza pícara, ligera y divertida.
VIERNES 11
9hs. Pipi Piazzolla nos saluda desde Buenos Aires y nos cuenta sus proyectos para el año próximo, en el que se cumplen 100 años de nacimiento de su abuelo, el gran Astor.
VI Congreso Mundial del Tango, organizado por la Academia Nacional del Tango. Nos conectamos a la inauguración del Congreso que desde Buenos Aires y de manera on line, se realizará los días 11, 12 y 13 de diciembre. Uno de los eventos más importantes del año, con participación de ponentes y público de diferentes países.
17hs. XIV - El Festival Internacional de Tango de Medellín presenta la Compañía Gotango que presenta su espectáculo “Erase una vez” proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020 de la Secretaria de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín. GoTango es una agrupación de danza con una trayectoria artística de 20 años, que busca fomentar en los jóvenes la cultura del tango.
DOMINGO 13
“Lunfardo en el tango”. Otilia Da Veiga, Presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo, compartirá una charla sobre este lenguaje porteño de alcance universal. La acompaña Carlos Casellas, poeta y académico, que recitará sus versos en lunfardos dedicados a Gardel. Ambos en “Tanguedia”, con Roberto Aroldi, en la Radio Universidad Nacional de Colombia.
12hs en el dial 100.4 Radio Universidad Nacional - Medellín
17hs en el dial 98.5 Radio Universidad Nacional - Bogotá