|
REGRESAR

Marcos Peña: “El B20 es fundamental para la Cumbre de Líderes del G20”

Con la presencia de líderes empresariales de todo el mundo, arrancó esta tarde la cumbre del Business 20 (B20), el grupo de afinidad que representa a la comunidad internacional de negocios. 

La apertura del evento que se realiza en el CCK, en Buenos Aires, estuvo a cargo del jefe de Gabinete de ministros de la Argentina, Marcos Peña; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el líder del B20, Daniel Funes de Rioja. “Estamos a menos de dos meses de la Cumbre de Líderes, el evento global más importante de nuestra historia, y el B20 es fundamental, porque sabemos que la comunidad de negocios puede hacer un gran aporte en términos de responsabilidad, de oportunidades y de perspectiva", explicó Peña a las más de 1000 personas presentes. 

Funes de Rioja, en tanto, valoró el consenso alcanzado en el B20 y subrayó que las sociedades esperan del G20 acciones concretas y soluciones. Rodríguez Larreta, por su parte, destacó el carácter internacional de la ciudad de Buenos Aires y dio la bienvenida a los empresarios. 

A continuación, se abrió el primer panel de la noche, en que los miembros de la troika del B20 debatieron sobre el trabajo coordinado con el G20. Participaron Funes de Rioja; Ingo Kramer, representante del B20 Alemania; Shuzo Sumi, representante del B20 Japón 2019, y Pedro Villagra Delgado, sherpa argentino ante el G20. Gabriela Ramos, sherpa de la OCDE ante el G20, hizo un balance del proceso de cooperación.

Los debates que le siguieron tuvieron como ejes el diseño de herramientas para el financiamiento de proyectos de infraestructura y el comercio multilateral. En el cierre de la jornada, el ministro de Hacienda de la Argentina, Nicolás Dujovne y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, participarán de un debate sobre la actualidad del comercio multilateral y cómo consolidar los intercambios entre los países del G20. En el escenario también estará Roberto Azevedo, director de la Organización Mundial del Comercio, entre otros referentes internacionales y empresarios.

Durante el día de mañana, el B20 debatirá en el centro de convenciones La Rural sobre temas como infraestructura y energía, transparencia, comercio multilateral, el futuro del trabajo y la educación y digitalización, entre otros temas.

La cumbre del B20 concluirá con la entrega del documento de recomendaciones de políticas públicas del B20 al presidente de la Argentina, Mauricio Macri. La declaración será el cierre del año de trabajo del B20 Argentina, en el que más de 1700 líderes de negocios, 740 compañías y 260 organizaciones de empleadores generaron propuestas para impulsar el crecimiento económico, generar trabajos y asegurar un futuro más sustentable.

Sobre el B20

Creado en 2010 bajo la presidencia de Canadá, el B20 está conformado por asociaciones empresarias y lidera la relación entre los referentes del G20 y la comunidad internacional de negocios.

Durante la presidencia argentina del G20, el B20 está liderado por Daniel Funes de Rioja y el Grupo de los Seis, integrado por la Unión Industrial (UIA), la Sociedad Rural (SRA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS), la Cámara Argentina de la Construcción, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA).

Fecha de Publicación : 05/10/2018