|
REGRESAR

Fileteado porteño: Patrimonio inmaterial de la humanidad

La técnica pictórica del “fileteado porteño” fue inscrita el día de ayer, 1 de diciembre de 2015, en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, por el Comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, que se reunió en Windhoek (Namibia). Su  distinción se basó en que la UNESCO ha identificado esta práctica como parte integrante del patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires describiéndola como “El fileteado porteño de Buenos Aires es una técnica pictórica tradicional que combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes”.

Fecha de Publicación : 02/12/2015